lunes, 22 de diciembre de 2008
Dos felicitaciones de Navidad muy personales.
SI HAY UN LUGAR QUE PARA MI REPRESENTA LA NAVIDAD DE UNA FORMA MUY PERSONAL ES EL SALÓN DE MI CASA, POR EL QUE CADA AÑO PASAN MUCHAS PERSONAS, CANTAN MUCHAS PERSONAS Y SOBRE TODO SE REPITEN ESAS CANCIONES, VILLANCICOS...ETC TAN VALVERDEÑOS Y NO TAN VALVERDEÑOS, HERENCIA DE QUIEN TODOS SABEIS. OS DEJO DOS MODELOS DE FELICITACIÓN:
Y ahora el salón de casa...
Perdonar los defectos de sonido e imagen, está hecho con todo el cariño del mundo y muy pocos medios, un simple teléfono móvil. Gracias.
lunes, 8 de diciembre de 2008
La Real Agrupación Artística de Aficionados de Valverde del Camino actúa en el Rocío.










Ayer domingo día 7 de diciembre la Real Agrupación Artística de Aficionados de Valverde del Camino participó en la Vigilia de la Inmaculadan Concepción en la Ermita de Nuestra Señora del Rocío. Una experiencia preciosa para todos los que participamos. La Agrupación fue interpretando algunas obras religiosas durante el acto tales como “Ave María”, “Cantemos al Amor de los Amores”, “Del Amor el Gran Poema”, “Tantum Ergo” y “Alabado”.
Fue un acto entrañable en una tarde muy desapacible de lluvia, pero valió la pena y fue todo un privilegio sentir un silencio que no había sentido nunca en la Ermita de El Rocío. Todo el mundo guardando un respetuoso silencio y la Ermita llena de gente. Al final de la ceremonia se inauguró el portal de Belén de este año. Aquí os dejó unas fotos como recuerdo. Hay que tener en cuenta que están en panorámico porque era difícil hacer una foto en la que saliera la Agrupación y la Virgen a la vez, no están retocadas ni son montajes. Espero que os gusten. Gracias a Gregorio Duque Alcuña por el empeño que a puesto para que la Real Agrupación participara de este entrañable y bonito acto, así como a la Hermandad Matriz de Almonte. Un saludo.
lunes, 17 de noviembre de 2008
De nuevo por aqui...

Es verdad que tengo el blog un poco abandonado y me da mucha pena. En estos días en los que estoy en casa por motivos de salud he recibido muchos ánimos y apoyo, sobre todo porque se me hace muy difícil no poder cumplir con lo que estaba haciendo y más ahora que todo iba tan bien. Bueno, que le vamos a hacer, la salud es lo primero y en esto los médicos mandan. Muchos de mis amigos, familia, compañeros de profesión...etc me habéis llamado y se habéis interesado por mi, a todos/as GRACIAS.
Ayer (domingo día 16 de noviembre) recibí nada más levantarme un mensaje de un gran amigo, Rafa Cortegana, en él me decía que a las 21:00 horas estuviera atento a Radiolé (cadena de radio que él dirige). Me imaginaba de qué podía tratarse, pero lo que nunca me podía imaginar era el saludo tan cariñoso, de tanta categoría que iba a recibir a través de la radio. Ayer Rafa entrevistó a Manuel Lombo, que como sabéis tengo el privilegio de acompañar con el piano y más o menos a la mitad de la entrevista me dedicaron unas palabras que desde este pequeño y humilde rincón quiero agradecerles y que a continuación os pongo el enlace para quien quiera escuchar esas palabras. Está mas o menos a la mitad, podéis arrastrar con el ratón, pero en la entrevista se puede ir escuchando las nuevas canciones del disco. Un saludo a todos/as y de nuevo GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!
http://www.radiole.com/multimedia/contenidos/videos/Entrevista-a-Manuel-Lombo-Programa-especial/184
miércoles, 3 de septiembre de 2008
¡¡¡¡Hola amigos y amigas!!!!
Para empezar esta nueva andadura o curso (je,je,je…) voy a crear una nueva sección, anteriormente escribía sobre “musicazos que crean escuela”, ahora voy a mostraros algunas de mis canciones preferidas y así se va a llamar la sección, “Algunas de mis canciones preferidas”. Quiero dejar claro que no suelo escuchar estas canciones a diario pero que me gustan mucho y cuando las escucho me alegran el momento. Como no podía ser de otra forma comienzo con mi ídolo, Stevie Wonder. Lo curioso es que voy a intentar poner distintas versiones de las canciones interpretadas por sus autores o aquellas personas que las interpretaron en su día y les dieron cierta fama.
En fin muyayos y muyayas, que ahí va eso. Espero que os guste. Fijaos en lo que el tiempo ha hecho variar tanto arreglos, armonía, forma de interpretar…etc. Curioso. Saludos.
Aquí enlaza una de sus obras de arte con la canción que os presento en este primer post de "algunas de mis primeras canciones preferidas"
Algo curioso...jejeje:
En fin Chic@s, para todos los gustos. Saludos.
miércoles, 9 de julio de 2008
Musicazos que crean escuela V. Manuel Pareja-Obregón.
lunes, 30 de junio de 2008
De la euforia a la más grande de las tristezas...

Esta mañana me he levantado con la resaca de la fiesta que vivimos ayer, una alegría inmensa que nos echó a la calle y que hizo que todo un pais y nuestro pueblo disfrutásemos de lo lindo. Como he comentado en mi último post (anterior) me fuí con los amigos a la fuente, allí muchísimas personas, conocidas, desconocidas, había mucha gente. Lo normal en este tipo de celebraciones es contaminarse de esa euforia y a todo el que conoces abrazarle, gritar con él, saltar...etc. Entre mucha gente apareció un conocido, un amigo, una persona conocida por todo el pueblo y nos abrazamos para festejar la victoria de la selección, Luis Carlos. Nos dimos la enhorabuena y nos abrazamos, era lo normal, lo lógico en la situación y continuó la fiesta. Nunca, nunca me podría haber imaginado la noticia que hoy me dieron nada más salir de casa para hacer algunos mandaos. Nada más llegar a la plaza me encuentro con mi amigo Carrero y su mujer Popi, veo que están un poco asombrados y me dicen que Luis Carlos acababa de fallecer, mi reacción, ya se la pueden imaginar, sorprendido, no me lo creo, ¿pero eso como va a ser si ayer estuve con él? ¡¡¡INCREÍBLE!!!. Es cierto que cada vez que alguien muere resaltamos las cosas buenas que tenía, pero es que en el caso de Luis Carlos se cumple todo y todo es cierto, una persona alegre, agradable, educada, que intentaba resolverte el más mínimo problema en lo que a su negocio se refiere, en definitiva una gran persona a la que la vida ha sido muy injusta, como bien dice mi prima Rocío en su post ¿por qué?. No hay ninguna explicación para expresar lo que se siente cuando una noticia de este calibre sucede. Desde aqui quiero expresarle tanto a su mujer Alicia como a toda su familia y amigos mi más sincero pésame y decirles que sean fuertes (aunque es difícil). Un abrazo y donde quiera que estés Luis Carlos, HASTA SIEMPRE, ha sido un privilegio conocerte.
Campeón de Europa!!!!!!!!!!!!!!!Valverde en la fuente.
Por fin pudimos celebrar algo el pueblo entero.
martes, 24 de junio de 2008
Musicazos que crean escuela IV. Pablo Milanés.
lunes, 16 de junio de 2008
Musicazos que crean escuela III. Hoy Luis Salinas.
Para aquellos que aun no conozcan a este musicazo argentino les dejo esta pequeña muestra de gusto y para mi arte a raudales. Luis Salinas y el gusto personificado. DISFRUTEN. Saludos.
miércoles, 4 de junio de 2008
Sección: Musicazos que crean escuela...2.
He aquí otro mounstruo, otro peazo de músico como la copa de un pino. En este caso un músico español, me atrevería a decir que es el maestro o como uno de los trabajos que le dedicaron "Serrat único", buscando buscando me he encontrado a este personaje que lo imita casi a la perfección, claro está, como Serrat interpreta sus cancionews no lo hace nadie y esta es una prueba más de que ha creado y creará escuela entre los músicos. ¿Quién no tiene alguna anécdota o ha vivido alguna experiencia que no haya estado ligada a una canción de este gran compositor-cantente y lo que le echen? Va por todos vosotros y para vosotros. Saludos. Próximamente mássssssssss.
lunes, 2 de junio de 2008
El Chico, "my cousin".

Es verdad es cierto, he leído el post de mi querida prima Zapeit y me he visto en la necesidad de escribir algo sobre el Chico. Para mí es una persona muy especial, primo y amigo, que más se puede decir. Son muchísimas vivencias, momentos buenos, regulares y malos pero todos ellos imborrables e inolvidables. Me ha emocionado el post de mi querida Zapat y me ha hecho revivir muchas cosas. Luego me he acordado que aún conservo los dos folios en los que escribí la presentación que le hice cuando fue pregonero de la Bota, creo que el primer pregonero y me ha hecho gracia, a continuación he pensado que sería gracioso publicarlo y aquí está, lo pongo tal y como lo escribí, literalmente copiado, supongo que muchos/as no lo entenderán pero sabrán que fue algo entre amigos, entre personas que se respetan y entre personas que son una gran familia, los “Siempre Asi”, va por ti Primo o Cousin:
“Presentación del Pregonero del día 22 de Septiembre en “Los Pinos”.
“Día de La Bota”
Buenas noches señoras y señores, señoritas y señoritos, chorvas y chorvos, sarnosos y sarnosas, picudos y picudas, amigos/as todos.
Es un placer (una cosa tremenda) el poder presentar a un amigo y primo como Jose Manuel Romero Senra, un chaval conflictivo con una larga carrera…(de motos) ¡que diga! de experiencias en lo que a Nuestra Señora de la Bota se refiere y que hoy como bien sabeis nos deslumbrará con un pregón, seguro, lleno de emociones y alguna que otra lágrima. (que caerá en la arena).
En primer lugar quisiera decir que este muchacho es miembro y presidente del Real Club de fans del Fresa y el Viruta y que junto a esta gran labor tiene este año la de ser Hermano Mayor de esta Hermandad en el 2000. Aunque su residencia habitual está en Sevilla (en el Virgen del Rocío o en el Macarena) él pasa gran parte de su tiempo dándole trabajo aquí en Valverde a los grandes médicos del ambulatorio del Rollo o de Triana, de dicha localidad, donde tiene un currículum mas que envidiable. Para no extenderme mas (pongo brazos en cruz) solo decir que nadie mejor que él ha podido ser el primer pregonero de esta Hermandad (bueno porque Marisol no está) porque su forma de ser y su peculiar forma de expresar las cosas como: “me estais haciendo la croqueta” ¿puedo opinar? o simplemente pertenecer al grupo revelación del año ¡Chocolate….! Le hacen ser idóneo para esto, así que ¡Viva la Bota! y ¡Viva el Pregonero! Gracias. (la banda)
Esta era literalmente la presentación. Nada más, desearle a mi primo que todo le vaya bien en su Matrimonio, que el sábado tanto él como ya mi prima Silvia sean los más felices de este mundo. Un beso a los dos. (illo que lloro)
jueves, 29 de mayo de 2008
Sección: Musicazos que crean escuela...
jueves, 22 de mayo de 2008
MAÑANA EN LA SER CON LOMBO
jueves, 15 de mayo de 2008
COMENTARIOS ANÓNIMOS

Aunque ya se ha escrito sobre el tema me gustaría dar mi opinión al respecto. Todos los que de un modo u otro tenemos la suerte de poder disfrutar de este medio como es Internet tenemos a nuestro alcance mucha información, información de la que antes carecíamos si no estábamos pendientes a los medios de comunicación tv, periódicos, radio…etc. Esta revolución tecnológica ha facilitado que podamos mostrar una opinión sobre algún tema determinado, pero el fallo está cuando se utiliza este medio para sacar a la luz nuestras envidias, odios hacia alguien, falsificar una identidad, inventar algo sobre alguien solo por el hecho de que “pues yo creo que esto es así”, sin dar pruebas y sin tener conocimiento de lo que se está hablando. Creo que todos los que escribimos en la página de devalverde, en nuestros blogs o en cualquier otra página, lo hacemos porque nos gusta compartir nuestras opiniones sobre algún tema de nuestro pueblo o de otra cualquier cosa y además hacer ver que nos inquieta la vida de nuestro pueblo e involucrarnos en él. Con esto que quiero decir, simplemente que me parece un acto de cobardía y en general de muy mala educación faltar al respeto de la gente por el simple motivo de hacer daño, sin más interés que de HACER DAÑO, querer manchar la imagen de alguien o algo por el simple hecho de no compartir la misma opinión sobre alguien o algo. Qué fácil es mantenerse al margen de algo si de verdad no nos interesa, es muy simple, no lo leas, no hagas comentarios, no dañes la opinión de alguien y ya está, sobre todo si no eres capaz de afrontar y firmar como anónimo tu opinión, ¿tan difícil es decir las cosas que uno/a piensa?. Se que muchos/as esto que estoy diciendo, y perdonen la expresión, “se la refonfinfla”, pero es muy penoso ver como algunos/as han aprovechado este medio para ACRIBILLAR a algunas personas de nuestro pueblo, personas que tienen su corazoncito y a las que pueden hacer mucho daño, en algunos casos daño irreparable. Lo cierto es que el tiempo pone a cada uno/a en su sitio y el acto más bonito, a mi entender, en la vida es saber reconocer los fallos que uno tiene, saber digerir las críticas que uno recibe pero siempre críticas que se basen en la verdad, en la constructividad y sobre todo en el respeto a los demás y si alguien tiene algún problema con una persona simplemente cuando la vea o haga por verla comentárselo y punto.
Mas de lo mismo pensarán algunos pero me da igual, lo publico porque lleva mi nombre y apellidos y porque me da la real gana.
Saludos. Fernando Romero Boza.
martes, 13 de mayo de 2008
Lunes del Rocío.
a ratos de charla comentando las vivencias de años anteriores y alguna sevillana que recuerdan momentos que a alguno de los presentes han pasado:
a sevillanas de toda la vida y que se cantan y se cantarán eternamente con mucha emoción y alegría por volver a estar allí un año mas:
a sevillanas que ponen los bellos de punta y son pura historia del Rocío, sevillanas para que las interprete una persona sola, para callar los demás y escuchar, para disfrutar:
a visitar casas de amigos de toda la vida, mas que amigos familia y en familia todo se perdona, hasta las bromas, entre amigos casi todo vale. Tengo muchísimos vídeos en mi móvil y en el ordenador que jamás voy a publicar porque son privados y de amigos mios y cosas que solo las quiero para recordarlas en la intimidad, pero hoy voy a hacer una excepción y que me perdonen los protagonistas y es que todo el que ha ido alguna vez al Rocío sabe que en la convivencia de las reuniones siempre se hacen las típicas bromas a algún miembro de la reunión o de la pandilla, siempre cariñosamente y que no sean bromas muy pesadas, el Rocío es tan grande que da lugar a todo:
Para terminar me gustaría dar gracias públicamente a todos los amigos y familiares que me han a acogido bien sea en la Hermandad o en alguna casa. Siempre falta alguna casa por visitar que a uno que ha ido a pasar un día no le da tiempo, a todos ellos les pido perdón y que nos quedan muchos "Rocíos" por delante para disfrutarlos juntos. Nada más, espero haber mostrado con este y otros artículos las vivencias de uno que no ha podido disfrutar de un Rocío entero pero que con estas pinceladas se da por satisfecho. Saludos (PD. Perdona Juanito...jejejeje)
domingo, 11 de mayo de 2008
Presentación de la Hermandad de Valverde. Rocío 2008
miércoles, 7 de mayo de 2008
SALIDAD DE LA HERMANDAD DEL ROCÍO.
viernes, 2 de mayo de 2008
LOS TOROS DE CUADRI 2008
Empiezo por lo primero que hemos visto, los toros "más pequeños", aún no están apartados.
Luego hemos visto a "Revisor", el toro que fué indultado en Valverde del Camino hace ya seis años. ¡Qué momentos tan inolvidables! y qué alegría me dado volver a verlo. Ahí dejo tres vídeos.
Antes le habíamos echado de comer a la corrida de Valverde para este año 2008, lo que pasa que no puede grabar porque estaban lejos de los comederos. Al volver de ver a Revisor ya estaban en los comederos y pude filmarlos. La verdad, muy buenos los toros para este año, esperemos que enbistan y que volvamos a disfrutar como "cochinillos en la charca". Ahí los llevais.
Como colofón a la visita y después de haber visto varias corridas más, la de Guadalajara y alguna más, hemos visto toros que se venden para correrlos en encierros, casualmente con nosotros venía un matrimonio de Castellón que todos los años compran un toro para una fiesta en la que peñas diferentes compran un toro para correrlo, o encerrarlo, no se como se dirá.
Lo último ha sido espectacular, la corrida para Madrid 2008, independientemente de que enbistan o no, son impresionantes y si los ves, como los hemos visto hoy nosotros casi a 2 metros o menos de distancia te imponen. Los he grabado justo en el momento en que le iban a dar "Teórica" ¿y eso qué es?, pues hacerlos correr unos dos kilómetros para que estén en forma, diariamente los ponen a correr y es impresionante ver al Mayoral y su Ayudante con la forma que los mueven de un lado a otro, mucha suavidad, para que sufran lo más mínimo y no se estropeen.
La verdad es que ha sido impresionante y una experiencia que no había vivido antes y nos han tratado de maravilla todos los trabajadores de la finca. Bueno, esperando que os haya gustado me despido hasta otra entrega. ¡Gracias Pedro!¡Gracias Antonio!. Por cierto, tambien hemos visto el cortijo por dentro, tiene unas fotos increíbles. Saludos.
miércoles, 23 de abril de 2008
Niños y niñas de SAFA "Santa María Magdalena"
martes, 22 de abril de 2008
Gran orgullo al poder tocar con...
miércoles, 16 de abril de 2008
lunes, 14 de abril de 2008
Que llueva, que llueva...!!!!!!!!!!! II Parte.
Miles de litros de agua que se van por los cañossssss....adiosssss.
Perdonar la mala calidad de la imagen, es de mi tlf móvil. Además no podía sacar mucho el brazo porque me empapaba, el teléfono se me empapó. Fueron unos 5 minutos en los que llovió muy, muy, muy fuerte, yo hacía tiempo que no veía llover asi. Saludos.
miércoles, 9 de abril de 2008
Cuando las canales suenan...(vídeo)
martes, 25 de marzo de 2008
Con Lombo en la Radio.

viernes, 21 de marzo de 2008
Sobran las palabras. La imagen lo dice todo.
martes, 18 de marzo de 2008
Momento cumbre de la S. Semana Santa Sevillana.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Fallece el artista Jesús Santos Calero, hijo del escultor Sebastián Santos

Vida y Obra
Jesús Santos nació el 18 de Mayo de 1.938, Hijo primogénito del insigne escultor imaginero Sebastián Santos Rojas.
Según informa su propio espacio en internet, http://www.jesussantoscalero.com/, comienza sus primeras enseñanzas artísticas jugando en el taller donde se familiariza con las técnicas y herramientas que su padre utiliza.
A la edad de tres años comienza a crear sus primeras formas en el barro imitando el quehacer de su padre y el de los discípulos de este. A los ocho años ingresa en la escuela de Artes y Oficios donde cursa estudios de dibujo modelado y vaciado, durante ocho años alternando los estudios artísticos con el colegio y el taller. Al cumplir los catorce años, deja los estudios y se incorpora definitivamente al taller, donde trabaja ayudando a su padre en los encargos que este recibía, de este modo aprende día a día todo lo que este le trasmitía, llegando a conocer tan profundamente el oficio, que llego a ser el soporte principal de la ultima etapa de su maestro progenitor.
En esta época colaboró con su padre en la realización de obras como: la Virgen de la Concepción de la Hermandad del Silencio. Virgen de la Merced de la Hermandad de Pasión. El Buen Pastor, Parroquia de Nuestra Señora del Socorro de Ronda, Nuestra Señora de los Dolores del Cerro del Águila, Cristo de la Cana de la Hermandad de dicho nombre.
El apostolado del retablo mayor de Higuera de la Sierra (Huelva), en este último trabajo recibe del Maestro libertad para actuar por cuenta propia, demostrando así sus amplios conocimientos.
A la muerte de su padre en 1977 se encargo del taller y de los encargos que este tenia en cartera.
Obtiene numerosos premios entre otros, 1º premio de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría por su obra “La Espigadora”. Mención Honorífica en la Feria de Muestra Iberoamericana de Sevilla 1961.
En el año 1987, comienza su experiencia docente, impartiendo clases de talla en piedra y madera durante 17 años en la escuela de Artes Aplicada y Oficios Artísticos, hoy de Artes Plásticas y Diseño.Impartiendo además cursos de verano para la Universidad Meléndez Pelayo.
Entre sus alumnos más destacados figuran: Miguel Bejarano Moreno, Manuel Téllez Barraquero, Fernando Murciano Abad, Darío Fernández Parra y Juan Antonio Blanco Ramos, Socorro Mellado Saen y Pedro de la Rosa Moreno.
martes, 11 de marzo de 2008
Una Hermandad, una familia con hermanos y Hermanas.

Ya estamos totalmente metidos en faena con la Semana Santa, las reuniones se multiplican, los conciertos y actos también, las responsabilidades de cada uno se van cumpliendo en la medida de lo posible y lo mejor que se puede. Es época de emociones fuertes, de alegrías y preocupaciones, de comentarios que generan conversaciones cofrades interminables, pero lo que si debemos tener en cuenta es que todo lo que se hace o se deja de hacer es por una buena causa, el engrandecimiento de nuestra Semana Santa, sin más.
En las Hermandades hay mucha gente, muchas formas de pensar y de ver las cosas diferente pero ante todo tiene que primar el amor a tus Titulares, el respeto y el cariño a tus Hermanos (de tu hermandad), el saber cuándo y cómo puedo decir o hacer algo y sobre todo, saber que cuando quienes tienen responsabilidades dentro de una Hermandad, como puede ser la Junta de Gobierno, toma una decisión, es una decisión muy meditada, estudiada y con cierta coherencia. Siempre van a existir otras formas de ver las cosas u otras opiniones que son igual de respetables, pero siempre que triunfe la coherencia y sentido de las cosas al igual que el buen ambiente dentro de una Hermandad.
Las Hermandades son lo más importante por lo que se tiene que mirar, dejando a un lado los problemas que uno/a pueda tener con alguien e intentando hablar las cosas dentro del seno de una Hermandad. Las decisiones hay que meditarlas, no dejarse llevar por los sentimientos, aunque reconozco que son fechas y fiestas en las que el sentimiento está a flor de piel. Es difícil, pero dentro de una Hermandad no solo hay que mirar para lo que a uno le conviene o le gusta, hay que tener la mente mas abierta y pensar en el verdadero sentir de las cosas, ¿por qué la Cruz de guía va delante?¿por qué un paso va planteado de una forma y no de otra?¿por qué debemos comportarnos en una procesión de una forma y cual es mi papel dentro de la misma? en definitiva, ¿por qué una Junta de Gobierno toma una decisión sobre algo?.
Son preguntas que nos debemos hacer antes de lanzar a los cuatro vientos ideas, pensamientos, sentimientos que en algunos casos pueden ser acertados y en otros no.
Los tiempos han cambiado, las Hermandades están más abiertas que nunca a todo tipo de propuestas de los/las hermanos/as, en las Juntas se discuten mucho, mucho, pero que mucho las cosas y no se toman decisiones a la carrera. Estas decisiones pueden ser más o menos acertadas pero nunca no meditadas y para exponer una cuestión en concreto existen los Cabildos y reuniones de la Junta casi todas las semanas del año, en las que un/a Hermano/a puede acercarse y decir algo, proponer, pero siempre una vez meditada la cuestión y mirando por el bien de Nuestras Hermandades y el engrandecimiento de nuestra Semana Santa, porque es una fiesta que está llena de significados, de símbolos y con una organización ya establecida, por las Sagradas Escrituras. Saludos Hermanos y Hermanas.
lunes, 25 de febrero de 2008
Juan Bermejo.
jueves, 21 de febrero de 2008
Cartel de Semana Santa 2008 de Valverde del Camino.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Lucas Macias en Valverde.
martes, 19 de febrero de 2008
Preparando La Semana Santa.

domingo, 17 de febrero de 2008
¿Carnavales en Cuaresma?
viernes, 15 de febrero de 2008
Presentación Disco Banda.
jueves, 14 de febrero de 2008
Premios Taurinos.Algunos documentos para la historia.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Jesucristo Superstar: Una experiencia inolvidable
martes, 12 de febrero de 2008
En la grbación del disco de la Banda Municipal.
He aquí otro documento curioso, un poco mal grabado ya que es con el móvil, pero deja constancia de uno de los momentos de la grabación del disco de la Banda Municipal. Este vídeo demuestra que el disco se ha grabado en riguroso directo. Me ha parecido curioso y mas cuando sabemos que este Jueves día 14 se presentará en el Teatro Municipal. El disco lleva por nombre "Semana Santa de Valverde". El vídeo recoge un momento en el que se están calentando los instrumentos para despues poder grabar y tocar con mayor calidad, de ahí esos pitidos un poco desagradables. Al principio voy saliendo de "la pecera" que es una especie de cámara que aisla totalmente al que toca los platillos, que en este caso era yo. Menudo cachondeo se formó con la pecera, cuando íbamos entrando en la sala de grabación le pregunté al técnico de sonido: "¿y ahí en esa "camarilla" qué es lo que se hace? él respondió: ahí metemos al tontillo de los platillos... Por supuesto yo le conteste:"¡mira que "graciosillo" el técnico de sonido, po no ha estao malo er gorpe..."
Bueno espero que por lo menos os hagais una idea de lo que fué la grabación. Saludos.
Vídeo de la Bendición del Sagrario del Santo.
He aquí un hecho histórico para la Hermandad de "Los capiruchos Negros". Fué antes de navidades y lo grabé con el móvil, disculpen las deficiencias de la imagen y el sonido. me parecía algo muy propio para estas fechas.
Tambien recoge a los miembros que cantamos la Misa lo que hace que sea mas entrañable aún.
Un saludo y espero que os guste.
Llegó la Semana Santa

lunes, 11 de febrero de 2008
Carnaval, carnaval.

El jueves dia 31 de enero actué en Madrid con Manuel Lombo en un evento organizado por la Diputación de Sevilla para promocionar "Hay otra Sevilla", fué en el Círculo de Bellas Artes. Al día siguiente doblete en Sevilla, bajarnos del AVE y para SIMOF, allí acompañé a Sandra Carrasco y Macarena de la Torre en un desfile del diseñador almonteño Cristo Báñez, por la noche toqué como ya va siendo costumbre en el Pub Fusión de Sevilla al final de República Argentina. El sábado junto con mi hermano Marcos toqué en la Iglesia de Santa Ana de Triana, era una misa de celebración de 50 cumpleaños y 30 años de casados de un matrimonio amigo de mi hermano Jose María y mi cuñada Lola. El domingo día 3 de febrero fuí a Benagalbón (Málaga), tenía concierto con Manuel Lombo en la feria de esta localidad malagueña ¿feria? si feria, yo creo que es la feria donde menos manzanilla se consume de España, hac´´ia un frío que pa qué contar, yo toqué con chaleco, con eso lo digo "to". El lunes reventao, en casa y por la noche a cenar con mi hermana Pocho y mi cuñao Antonio, mu rica la cena, yo hice una gran tortilla de papas, como ya va siendo costumbre. El martes 5 de febrero a Granada, allí acompañé a Sandra Carrasco junto con los compañeros del Pub Fusión, era una fiesta sorpresa para un "muyayo" granaíno ¡premio!. El miércoles me fuí a casa de mi gran amigo Paco Becerro "villa Anita" (Los Pinos), allí comimos, bebimos, cantamos, visitamos, cenamos...un día maravilloso de carnaval. El Jueves en principio tenía que tocar en Sevilla por la noche y esto me cortaba un poco las ganas de ir al campo, pero a mediodía me llamaron de nuevo Paco B. y la Reposita: ¡que te vengas a comé joé, po mira que er joío ciruelo este...!, po na, pa los pinos. Estando allí me llamaron de Sevilla, que no tocaba al final, mu bueno, a comer, beber, cantar y a reir de nuevo.
El viernes me levanté tempranito y a media mañana fuí a darle un abrazo a mi querido Alfonso Macías, por las circunstancias que todos sabemos ¡ánimo Alfonso!. Despues me fuí a casa de mi chacho Manolo y eché un día tranquilo y muy bueno de carnaval, comimos y charlamos de todo un poco, en la maravillosa casa de campo, en un sitio inigualable, ¡vaya sitio, vaya nombre y qué bueno eres chacho!. Por la noche tuve que ir a tocar a Sevilla al pub. El sábado impresionante, me levante, un poquillo cansao y preparé una maravillosa tortilla de papas con 9 huevos (no había mas) unas 10 papas gordas, y laminillas de chorizo, usando el truquillo de aplastar la mitad de las papas para crear una especie de pasta y luego añadir el resto de papas para que salga mas compacta. Llegué a los Pinos, a casa de los padres de Manuel Duque, mi coche olía a tortilla de papas ya que la llevé recien hecha y aún estaba calentita, la tortilla "voló". Despues el "cocacolo" nos deleitó con un buen estofado de venao y una paella (que por cierto fué un poquito saboteada y le costó un pequeño disgusto, ya que no le pudo echar el marisco). Despues y desde la sobremesa hasta bien entrada la madrugada copas por doquier, cantes de carnaval (gracias a la chirigota de los amigos del "cocacolo"), cantes populares, coplas, sevillanas, fandangos y un larguísimo etc dificil de describir, para verlo entren en el blog de la "Pollo" en el que hay un pequeño resumen ¡mu bueno Pollo, estas en to!. Yo acabé destrozao el sábado, no me sentía las piernas. El domingo mi querido Juan Pabón con "b" no se le ocurre otra cosa que despertarme a las 10:15 de la mañana, por supuesto le colgué rapidamente. A eso de las 11:30 una vez despierto le llamé y me pidió que lo llevara a casa de Manuel a los Pinos, pa recoger el coche que con la santa tajá había tenido que dejar abandonado el día anterior. Lo llevé y me paré en Baquero a comprar un poquito de pan y huevos, ya que con la tortilla los que habia volaron. Almorzamos mi xiquitilla, mi chacho Marcos y mi cuñada Rocío en casa, huevos fritos, papas, melva, aceitunas y una especie de ensaladilla americana del mercadona o Marcodona que la verdad, estaba regular "na ma". Por la tarde hicimos una intentona de lavar los coches Pabón con "b", Marcos y yo, pero la cola en la gasolinera era espectacular, el único que pudo hacer algo fué Marcos que sed quedó aspirando el coche. Luego recibimos la llamada de los "Margaritos", previamente y por aburrimiento le había pegado una buena paliza al "chinchón" a Pabón, le gané un euro. Nos fuimos a casa de los margaritos y tomamos un cafelito con "oreos", mu ricas estas galletas. Para finalizar el May y yo nos fuimos a ver al Betis (mejor no hablar). Para acabar el día y los carnavales, babuchas puestas, sillón con silla pa los pies, una pizza, dudas entre "Aida", "Spiderman", "Troya" ¡premio! y pa la cama, a escuchar al Molé. Este ha sido un pequeño pero gran resumen de la semana de carnaval, seguro que se me olvidan cosas pero ya mas de uno y una estará diciendo que !vaya tela, pa empezar no podía ser mas largo el artículo joío!. Bueno pues ahí queda eso. Besos y espero que os recupereis pronto de los carnavales y os recuerdo y os cito para el viernes en el pub Fusión.
Rolando voy, Rolando vengo...
